atomo
Definición de Átomo
De un modo más formal, definimos átomo como la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas.
El origen de la palabra átomo proviene del griego, que significa indivisible. En el momento que se bautizaron estas partículas se creía que efectivamente no se podían dividir, aunque hoy en dia sabemos que los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, repartidas en las dos partes del àtomo, las llamadas partículas subatómicas.
Carga Eléctrica
La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas atómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas por la mediación de campos electromagnéticos. La materia cargada eléctrica mente es influida por los campos electromagnéticos, siendo, a su vez, generadora de ellos. La denominada interacción electromagnética entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro interacciones fundamentales de la física. Desde el punto de vista del modelo estándar la carga eléctrica es una medida de la capacidad que posee una partícula para intercambiar fotones.
Electrones
Electrón es una partícula elemental estable cargada negativamente que constituye uno de los componentes fundamentales del átomo. Por este motivo también se la puede definir como una partícula subatómica. Forma parte del grupo de los leptones.
Neutrones
Neutrón es una partícula subatómica contenida en el núcleo atómico. No tiene carga eléctrica neta, a diferencia del protón que tiene carga eléctrica positiva. El número de neutrones en el núcleo atómicode un elemento determina el isótopo al que forma parte.
Protones
Los protones están compuestos de tres quarks de 1/2 espín. Los protones se clasifican como bariones que son un subtipo de hadrones. Los dos quarks arriba y un quark abajo de los protones se mantienen unidos por la interacción nuclear fuerte. El protón tiene una distribución de carga positiva y decae de manera exponencial.
Anión
Un anión es un ion (átomo o molécula) con carga eléctrica negativa, que se produce como resultado de haber ganado uno o varios electrones. Un anión es opuesto al catión, el cual posee un ion de carga positiva. Entre los tipo de anión encontramos, los monoatómicos que son no metales que han ganado electrones, teniendo de esta manera la completación de su valencia.Los monoatómicos se nombran empleando la palabra anión seguido del sufijo “uro” al final del nombre del átomo al que se le elimina las últimas vocales. La carga del anión se puede omitir si éste presenta una solo carga. Como por ejemplo Cl- o anión cloruro.
Catión
La palabra catión derivada del latín “cata- e ion” con componentes léxicos que son el prefijo “cata” que significa “hacia abajo” y “ion” que quiere decir “vengo”. El catión es una partícula que forma parte de la materia común con propiedades químicas o como las moléculas que configuran un procedimiento permanente y eléctricamente neutro. Los cationes se especifican como un estado de oxidación positivo que se da cuando un elemento entra en contacto con el oxígeno, esto sucede con los componentes metálicos expuestos al roce con oxígeno y agua.
paginas interesantes
- https://energia-nuclear.net/definiciones/atomo.html
- http://conceptodefinicion.de/cation/
- http://conceptodefinicion.de/cation/
Comentarios
Publicar un comentario